Insulario

Un poema de Félix Casanova de Ayala en Papeles de Son Armandans

El protagonismo de Félix Casanova de Ayala en la modulación de una incipiente neovanguardia durante la primera etapa del franquismo es indiscutible, por más que, como suele ocurrir en las «aventuras» literarias de todo tipo, existan desencuentros y disidencias más o menos notables entre los participantes de los colectivos que van a contracorriente. No vamos …

Un poema de Félix Casanova de Ayala en Papeles de Son Armandans Leer más »

Cristal, de Pino Betancor: mirada y voz de mujer en la poesía de la década de 1950

La poesía es un lenguaje universal que traspasa barreras y conecta directamente con las emociones más profundas del ser humano. En el vasto panorama de la literatura, siempre hallamos refugio en las palabras tejidas con maestría de talentosos escritores y escritoras. Una voz que se alza de forma crítica y transparente en el Archipiélago Canario, …

Cristal, de Pino Betancor: mirada y voz de mujer en la poesía de la década de 1950 Leer más »

Diálogos en papel. Leopoldo de Luis y Jorge Campos en Planas de Poesía

Los archivos en papel son siempre tesoros para el investigador; son reliquias venerables, diríamos, de consabida fragilidad y hasta caducidad[1]Podríamos añadir –y es esto desahogo personal, con perdón– que no resultan más frágiles y caducas que las investigaciones guardadas con fe en recovecos de un ordenador o en adminículos externos y –es un decir– eternos. …

Diálogos en papel. Leopoldo de Luis y Jorge Campos en Planas de Poesía Leer más »