La gallina Balbina

Presentación de Cecilia Domínguez Luis

Ana Belén Hormiga Amador

Profesora de Secundaria y escritora


Presentación de LA GALLINA BALBINA por Cecilia Domínguez Luis

Ana Belén Hormiga Amador (San Cristóbal de La Laguna, 1976) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Es funcionaria de carrera y trabaja como profesora de Enseñanza Secundaria Obligatoria en un instituto de su ciudad natal. Es autora de tres libros infantiles: Colorín, coloreando, este cuento está cambiando (Ayuntamiento de Arona, 2014); Libertad no tiene miedo (Ediciones Idea, 2.0 Books, 2015) y La gallina Balbina (Editorial Anaya, 2017). Es, además, agente zonal de Igualdad de los centros públicos docentes no universitarios dependientes de la Comunidad Autónoma de Canarias. Compagina esta labor con diferentes actividades culturales. Recientemente ha colaborado con el Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación y Universidades participando en el proyecto educativo Constelación de escritoras canarias y en la elaboración del curso para familias Introducción a la expresión escrita y creativa. 

Hace tiempo se acreditó para la igualdad y lleva años formándose en cuestiones relacionadas con este campo. 

De ahí que el fragmento del cuento que presentamos, tenga mucho que ver, con esas cuestiones de igualdad y el deseo de transformar el mundo, con una serie de valores que hagan reflexionar a los pequeños lectores, conduciéndolos, con un gran sentido del humor a través de una historia en la que ellos mismos van a ser partícipes, con lo que aumentará su interés y su implicación.

Argumento

Las gallinas de un gallinero empiezan a poner huevos cuadrados lo que causa una gran preocupación. Candelaria, una veterinaria que acude ante esa emergencia piensa que todo se debe al estrés de las gallinas. Par intentar paliarlo les habla de Balbina, una gallina que ha sabido conciliar su vida familiar con el trabajo en la granja, que comparte las tareas con su pareja, que disfruta de sus aficiones y que, además, consiguió ser madre adoptando huevos huérfanos. Gracias a ello las gallinas se darán cuenta de muchas cosas, como que las familias pueden ser muy diferentes entre sí, que hay que hacer aquello que te da felicidad y no lo que te impongan o que las tareas domésticas son responsabilidad de todos. Los huevos de las gallinas que ponen en práctica esas enseñanzas recuperarán su forma normal.

Un cuento que con una gran imaginación, un buen cuidado en el ritmo narrativo y agilidad en el lenguaje, sabe atraer a un público de todas las edades, con esa doble finalidad debe tener toda buena literatura infantil, la de entretener y la de hacernos reflexionar. 


Pincha en la portada para descargar