Los versos de “Calle de Triana” son la mejor descripción de la dependencia inglesa de la sociedad canaria durante la “Etapa de la Esterlina”.
Antonio González Viéitez
Existe una larga estela de textos en los que Tomás Morales y su mundo adquieren diversas lecturas en las décadas que siguieron a su muerte.
Nilo Palenzuela Borges
Desde que Tomás Morales publicó su primer libro, el magisterio que ejerció en el mundo de la literatura y la admiración que ocasionó fueron realmente llamativos.
Oswaldo Guerra Sánchez
En el modernismo encontramos literatos que ladean hacia nuevas formas de religiosidad.
José Miguel Perera
La emoción narrada por Saulo Torón no pierde intensidad leída más de noventa años después.
Yeray Rodríguez Quintana
Es conocida la admiración que siento por la obra y la figura de José Pérez Vidal.
Carmen Díaz Alayón
Tal vez siempre estuvo rodeado de mujeres de excepción aquel Rafael Romero / Alonso Quesada.
Yolanda Arencibia Santana

Oswaldo Guerra Sánchez
REVISTA Nº 2 - 2021
Para conmemorar la muerte del poeta Tomás Morales (1884-1921), la RACL reúne un conjunto de artículos que abordan su poesía y el movimiento cultural modernista.
- Insulario
Artículos sobre el español de Canarias y su literatura
- El Aula
Textos y materiales para la enseñanza del español de Canarias y su literatura
- Miscelánea
Artículos sobre arte, botánica, historia, economía, antropología, etc., relacionados con Canarias