Número 4

Pedro Perdomo Acedo, cuatro textos pictóricos

Rescatamos a continuación cuatro textos dispersos de Pedro Perdomo Acedo que, escritos en diversas épocas y con finalidades y presentaciones diferentes, tienen como eje vertebrador al artista canario y especialmente sus conexiones con una tradición propia. Los artistas no son otros que Cirilo Suárez (1903-1990), Colacho Massieu (1876-1954), Jane Millares (1928-2022) y Antonio Padrón (1920-1968), …

Pedro Perdomo Acedo, cuatro textos pictóricos Leer más »

Una reseña de José Luis Gallardo sobre Félix Francisco Casanova: el diálogo intergeneracional a la luz del pensamiento contemporáneo

El pensamiento crítico de José Luis Gallardo (Las Palmas de Gran Canaria, 1927-2003) se sustenta en una sólida lectura de la filosofía franco-germánica contemporánea, especialmente la que se inspira y/o contesta las iluminadoras teorías de Martin Heidegger que recorren ciertas corrientes del existencialismo, de la fenomenología y del estructuralismo y la semiótica del periodo 1940-1980. …

Una reseña de José Luis Gallardo sobre Félix Francisco Casanova: el diálogo intergeneracional a la luz del pensamiento contemporáneo Leer más »

El inicio del turismo de masas, los planes de desarrollo  y el Régimen Económico y Fiscal (REF)

Nota preliminar Como en ocasiones anteriores (números 1, 2 y 3 de la Revista de la ACL) incluimos este cuarto capítulo de un trabajo inédito realizado en los últimos años 90’ del siglo pasado. Se presenta tal cual quedó entonces. La proliferación de citas responde al carácter académico con que se redactó. Es la última …

El inicio del turismo de masas, los planes de desarrollo  y el Régimen Económico y Fiscal (REF) Leer más »

Pino Ojeda y la Galería Arte

Introducción Pino Ojeda (1916-2002) fue poeta, pintora y animadora cultural en el más amplio sentido de la palabra. En los últimos años y desde su creación en 2020, la Fundación Canaria Pino Ojeda ha llevado a cabo una labor de recuperación de esta figura, extraordinaria no solo por la cantidad y calidad de las obras …

Pino Ojeda y la Galería Arte Leer más »